La Asociación Nacional de Pickleball de Madrid y la Asociación Galega de Pickleball (APIGA) ponen en marcha una campaña para introducir en los colegios esta modalidad deportiva como un recurso didáctico en el marco de la Educación Física y como una ampliación a la oferta de actividades extraescolares.
Los centros interesados en participar deberán solicitarlo y podrán recibir material didáctico y recursos que les facilite la introducción de este deporte en sus respectivos centros.
Los seleccionados recibirán:
- Acceso y uso gratuito del único Ebook pedagógico de enseñanza del Pickleball realizado con fondos de la Comisión Europea en el marco del programa Erasmus Sport para Profesores de Educación física. Manual de formación en formato Ebook con videos que incluye todo lo que debe tener en cuenta un profesor de EF para impartir la asignatura de Pickleball: Informacion sobre el juego, la pista, reglas básicas (saque, volea, rebote, puntuación, etc.) ropa y material deportivo, fundamentos y técnicas, tareas de aprendizaje, calentamientos, entrenamientos individuales y colectivos, profesiones, habilidades, errores comunes, elementos críticos, ejercicios, tácticas ofensivas y defensivas, estrategias, sistemas y plataformas de evaluación con respuestas.
- Un pack completo de pickleball compuesto por una red, 4 palas y 8 pelotas.
- Material y la información necesaria para pintar una pista de pickleball con sus líneas.
- Formación específica para los profesores de Educación Física del centro.
- Ventajosos descuentos de las empresas colaboradoras para comprar material y adecuar los espacios deportivos.
- Posibilidad de participar en ligas y competiciones interescolares
- Participar en la red con otros colegios que ya están en la campaña.
Las ventajas de introducir esta disciplina deportiva en los centros de enseñanza son muchas, destacando:
- Deporte fácil de integrar en una rutina diaria o semanal, pudiendo jugarse en forma recreativa o competitiva, y no se requiere de mucha infraestructura costosa.
- La flexibilidad para jugar tanto en interiores como en exteriores, y la rapidez de los partidos, hacen que se pueda disfrutar en cualquier momento, incluso después de una jornada escolar o durante los recreos.
- Facilidad de aprendizaje, cumpliendo los objetivos físicos, intelectuales, sociales, psicológicos referidos a la práctica deportiva:
En estos momentos son ya mas de 160 los centros que han solicitado participar en esta campaña y se espera que sigan registrándose solicitudes, pudiendo los interesados solicitar el cuestionario de inscripción o ampliar información en los teléfono de la Asociación Nacional de Pickleball (+34 607 797 050) o bien en APIGA (+34 629 834 933) o a través de email: jcoterol@edu.xunta.gal o bien marcjdeclercq@gmail.com